
Convenceos de que únicamente con la justicia no resolveréis nunca los grandes problemas de la humanidad. Cuando se hace justicia a secas, no os extrañéis si la gente se queda herida: pide mucho más la dignidad del hombre. La caridad ha de ir dentro y al lado, porque lo dulcifica todo, lo deifica: Hemos de movernos siempre por Amor.
-San Josemaría Escrivá
Un intercambio de buenas ideas y soluciones
Harambee celebra su 20 aniversario con un encuentro entre personas interesadas en transformar el mundo, para compartir perspectivas y propuestas, para reflexionar juntos sobre los desafíos del presente y el protagonismo de los jóvenes en la formulación de soluciones que estén a la altura de los retos.

¿Por qué be to care?
Porque para involucrarse y cuidar, primero hay que ser
El nombre de la iniciativa busca reflejar la importancia de la identidad y el primado del ser, y cómo estos se vuelcan hacia los demás por medio del cuidado y las acciones solidarias.
El autoconocimiento, la formación y el cultivo de la humanidad hacen que las personas e instituciones sean más sólidas y se vuelvan más capaces no sólo de dar, sino de darse a sí mismas. Esto es lo que expresa la palabra “care”, que refiere a esa capacidad de identificar al otro en sus necesidades y de cuidarlo con efectividad humana y caridad cristiana.